Reconsiderando las Traducciones: Un Análisis Crítico de Efesios 4:24

Introducción:

Efesios 4:24 nos insta a "vestirnos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad." Sin embargo, al profundizar en las palabras originales en griego, como dikaiosune (justicia), hosios (santidad), y aletheia (verdad), surge la necesidad de cuestionar las traducciones convencionales y explorar su significado más profundo.


Cuestionando "Dikaiosune":

La palabra griega "dikaiosune" ha sido traducida comúnmente como "justicia". No obstante, una interpretación más precisa podría ser "rectitud". Dikaiosune, en su esencia, implica fidelidad a la relación establecida con el otro, más allá de la simple justicia. La relación con Dios no es un mero acto legal, sino una conexión basada en lealtad e integridad, términos que abarcan más que la idea restrictiva de justicia.


Reinterpretando "Hosios":

La traducción de "hosios" como "santidad" también merece un análisis crítico. La Septuaginta (LXX), la traducción griega del Antiguo Testamento, utiliza "hosios" para traducir la palabra hebrea "khesed", que se refiere a la misericordia más que a la santidad. Además, la palabra hebrea "qadosh", traducida como "santo" en español, nunca se tradujo como "hosios" en la LXX. Esto sugiere que "hosios" tiene una connotación más amplia, incluyendo la misericordia, y la asociación exclusiva con la santidad podría ser una limitación.


Explorando "Aletheia":

La elección de traducir "aletheia" como "verdad" también puede ser objeto de debate. "Aletheia" resalta el aspecto relacional de la verdad, implicando una fidelidad activa en lugar de simplemente un hecho objetivo. En este contexto, "fidelidad" podría ser una traducción más precisa, ya que enfatiza la relación personal con la verdad, involucrando al sujeto en lugar de ser un hecho abstracto.


Satanás como Distorsionador:

La distorsión de estas palabras cruciales puede ser atribuida a una estrategia más amplia. Satanás, como el adversario, puede haber influido en las traducciones para oscurecer la verdadera esencia de Dios. Si malinterpretamos términos como misericordia, rectitud y fidelidad, podemos perder la comprensión de Dios como el Ser Fiel que se presenta en Deuteronomio 7:9.


Misericordia, Rectitud y Fidelidad como Sinónimos Eternos:

En la LXX, misericordia, rectitud y fidelidad a menudo actúan como sinónimos, describiéndose como eternas. Esta intercambiabilidad resalta la importancia de comprender estas palabras en su amplitud y profundidad para captar la esencia eterna de Dios.


Conclusion:

Reconsiderar las traducciones de palabras clave en Efesios 4:24 revela un significado más rico y profundo. Apreciamos la importancia de abrazar la misericordia, rectitud y fidelidad como aspectos interconectados de la relación con Dios. La precisión en la interpretación de estas palabras no solo enriquece nuestra comprensión teológica sino también nuestra conexión íntima con el Creador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Progresismo y el Amor: Entre el Progresismo Evangélico y la Cosmovisión Bíblica

Sacrificios por el Pecado (Hatta't)

La Redención a través de la Gracia: Reflexiones sobre Romanos 3:23-26